Protegiendonos de Google
junio 6th, 2005Comentaba hace un tiempo que el historial de búsquedas de Google puede suponer problemas para nuestra privacidad ya que es posible hacer una relación de las búsquedas que realizamos. No hace mucho Google ha implementado un método que les permite, además, saber que resultados de esas búsquedas hemos abierto.
Para realizar esto, han implementado una redirección, de modo que cuando abrimos una página de las busquedas la petición pasa primero por los servidores de Google y estos nos envían al destino. Como ejemplo, si hacemos una búsqueda de “weblog de madelman” el primer resultado apunta a este weblog, pero con el siguiente link: http://www.google.com/url?sa=U&start=1&q=http://www.elligre.tk/madelman/&e=10269, es decir, pasando primero por los servidores de Google que despues envian a este weblog.
Como a mi no me gusta que Google sepa que enlaces he abierto he buscado un fichero para Greasemonkey que quita estos enlaces y pone la dirección original. Es usable también en Opera que, de hecho, es el navegador que uso yo. El script está sacado de The Porter Method y podeis bajarlo directamente aqui: File Attachment: GoogleNoRedirect.user.js (791 bytes) o copiar el código en un fichero.
// ==UserScript==
// @name Limpia-Links de Google
// @author Doug Porter
// @namespace http://dougporter.blogspot.com
// @description Elimina la redirección en los resultados de las búsquedas de Google
// @include http://google.*/*
// @include http://www.google.*/*
// ==/UserScript==
(function() {
var aref = document.getElementsByTagName('a');
var href = '';
var id = '';
var beg = -1;
var end = -1;
var cleanUrl = '';
for (var i = 0; i < aref.length; i++) {
href = aref[i].href;
id = aref[i].id;
if((id.indexOf('aw') < 0) && (href.indexOf('url?') > 0)) {
beg = href.indexOf('q=') + 2;
end = href.lastIndexOf('&');
cleanUrl = href.substring(beg, end);
aref[i].href = unescape(cleanUrl);
}
}
})();
Guardado en General, Libertad y derechos | 2 comentarios »
junio 7th, 2005 at 9:58 am
He estado fijándome en las búsquedas de Google y a mí, que no creo ser nadie especial, me dan el link directamente. De todas maneras, si te dan los links redirigidos a través de sus servidores, este script me parece una gran idea.
Saludos!
junio 8th, 2005 at 10:34 am
La aparición de los links redireccionados depende de varios factores, los cuales no conozco 🙂 Desde mi ordenador estuve probando con Opera y con Firefox, en el primero me aparecían dichos links redireccionados mientras en Firefox me aparecían los links directos.
Realmente, no se en que se basan para ponerlos o no, pero por si acaso yo ya tengo el script puesto.